Cultura, Libros

8 libros para disfrutar este verano

libros para disfrutar este verano

¡Ay el verano!…esa estación maravillosa que huele a protector solar, coco y mar. Esa estación llena de luz y periodos vacacionales. Esa estación en la que me baja la tensión a los pies, me tengo que duchar 15 veces al día y solo tengo ganas de dormir en la nevera.

A pesar de disponer de más horas de luz, tener jornada intensiva y algunos días de vacaciones, en verano siempre suelo leer menos que el resto del año porque estoy bastante aplatanada todo el día y me cuesta concentrarme.

Sin embargo, no me gusta dejar de leer totalmente por lo que suelo elegir libros más «fresquitos», recopilaciones de cuentos o artículos que pueda leer de poquito a poco, cómics, libros cortos que leer de una sentada y siempre tramas que no me hagan sufrir demasiado.

Como sé que esto es algo que no solo me pasa a mí he mirado en mi estantería y he seleccionado 8 libros para disfrutar este verano.

1.- El lenguaje de las Olas. Magela Ronda y Esther Gili.

Una historia preciosa ilustrada magistralmente por una de mis ilustradoras favoritas, Esther Gili. Es un libro que se lee en nada y que puede servir también para niños, aunque como adulto encuentras otros matices. Cuenta la historia de amor entre Cian, una chica de mar y Olmo un chico de tierra. Bajo esta trama principal se nos habla de transformación y renuncia y todo con mucho mar de fondo.
 

Sigue a las autoras: @magelaronda   @esthergili

Más información sobre el libro

2.- Algún día no es un día de la semana. Sol Aguirre.

Una historia que se lee rápido, pero se saborea y que te deja con un buen sabor de boca y pensando en si lo que estás haciendo ahora mismo es lo que querrías estar haciendo dentro de…¿10 años? El libro cuenta la historia de Sofía Miranda, una mujer alocada y mordaz que vive en Madrid y que en un viaje a Nueva York se replantea su vida y decide que tiene que encontrar su verdadero lugar en el mundo.

 

Sigue a la autora: @lasclavesdesol

Más sobre el libro

3.- Nada importa. Jesús Terrés.

Este es un libro recopilatorio de artículos del autor que a mí personalmente me pedían ser leídos preferentemente frente al mar. El autor es conocido por su oda al hedonismo y suele escribir sobre estilo de vida, viajes, cultura y, en general, sobre disfrutar de las pequeñas y no tan pequeñas cosas de la vida. Es todo un alegato al disfrute.
 

Sigue al autor: @nadaimporta

Más sobre el libro

4.- Mi isla. Elisabet Benavent (aka beta coqueta)

Creo que en una recopilación de novelas para el verano no puede faltar una novela romántica. No es mi género favorito, pero en verano siempre suelo leer alguna porque el calorcito invita más a los amoríos y suelen ser fáciles de leer. He leído varias novelas de Elisabet y esta no es de mis favoritas sobre todo porque a ratos la protagonista no me cae especialmente bien, pero la historia se desarrolla en una isla y toda la primera parte te traslada totalmente a un estado de tranquilidad isleña
 

Sigue a la autora: @betacoqueta

Más sobre el libro

5.- El resto de sus vidas. Jean-Paul Didierlaurent

Otro libro corto que se lee de una sentada y que te deja con una sonrisa en la cara. Un libro de personajes maravillosos con los que te gustaría hacer un viaje aunque sea uno tan alocado como el que emprenden los protagonistas a Suiza porque uno de ellos, un anciano con una enfermedad terminal, quiere que le practiquen la eutanasia. A pesar de esta premisa, te aseguro que no te deja con una mala sensación.
 

Más sobre el libro

6.- No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas. Laura Norton.

Este libro lo compré un verano que buscaba una lectura fácil y sí, claramente lo hice por el título. Es una novela que también podríamos englobar en la categoría de «romántica» pero para mí sobre todo lo que es es una historia muy divertida. Como curiosidad, la autora, Laura Norton, no es anglosajona sino que es el pseudónimo de una escritora española. La novela se llevó al cine con Verónica Echegui, Álex García, Alba Galocha y David Verdaguer como protagonistas. Otro libro de la autora muy recomendable que también tiene versión cinematográfica protagonizada por Clara Lago y que creo que es incluso un poco más divertido es Gente que viene y bah.
 

Más sobre el libro

7.- Idiotizadas. Raquel Corcoles (aka moderna de pueblo)

El cómic es otro formato que disfruto mucho en verano porque son rápidos de leer y porque es más fácil ponerlos en pausa y retomarlos al cabo de unos días. Podría recomendar muchos, pero como ahora mismo he empezado Coñodramas he pensado en hablar de otro de la misma autora que además tengo la suerte de tener firmado de mi último Sant Jordi: Idiotizadas. En este libro se le da una vuelta a las historias de princesas para contarnos la historia de La Bella Durmiente y las amigas que va encontrando en el camino y que le ayudan a despertar: Gordinieves, Zorricienta y la Sirenita Pescada. Mi favorita, sin duda, Gordinieves y su forma de ver la vida. Si no lo habéis leído es un buen momento porque el año que viene está previsto que se estrene la versión cinematográfica dirigida por Eva Hache.
 

Sigue a la autora: @modernadepueblo

Más sobre el libro

8.- La isla de Alice. Daniel Sánchez Arévalo.

 
Aunque es posible que este sea mi libro favorito de los que recomiendo en este post lo he dejado para el final porque  no cumple los criterios que comentaba al principio para elegir mis lecturas de verano por mucho que la historia se desarrolle en una isla. No es un libro fácil ni sonríes todo el rato mientras lo lees, aunque tampoco te deja con mal sabor de boca. Sin embargo, yo me lo leí en la playa y lo elegí con ese fin. En este caso me decanté por este libro no por ser finalista del Planeta sino porque el autor tiene en su haber dos de mis películas favoritas: Azuloscurocasinegro y Primos y esta vocación cinematográfica se nota en esta novela que atrapa desde el primer capítulo y que podríamos categorizar como «thriller».
 

Sigue al autor: @sanchezarevalo

Más sobre el libro


Y tú, ¿también lees menos en verano o eres de los que aprovecha las vacaciones para ponerse al día? ¿Qué libro o libros añadirías a esta lista?

2 comentarios

  1. Karmenlqni
    1 julio, 2021

    El romántico lo descarto jaja, pero toma nota del resto. Me encantan los cómics de Moderna de Pueblo. Sus ilustraciones y su sentido del humor. Es genial. Me ha llamado la atención el último. Además he visto las dos películas y en su día me gustaron. Gracias por las recomendaciones.

    Responder
    • admin
      5 marzo, 2022

      La isla de Alice es muy bueno. Tiene algún truzo que creo que se podría recortar, pero engancha. El género romántico tampoco es mi favorito, pero, de vez en cuando, me limpia la mente.

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.