Categoría - Aprendiz de escritor

Aprendiz de escritor, Libros

7 libros de escritura muy recomendables

7 libros de escritura -esterescribe.com

El primer consejo que todo escritor suele dar a un aspirante a literato es que lea. A escribir se aprende escribiendo mucho, pero también leyendo mucho. Leyendo clásicos; leyendo buenos autores; leyendo libros del género que quieres escribir; leyendo de todo en realidad.

Sin embargo, también existen ciertos libros, manuales, guías, reflexiones de autores que nos pueden ser útiles para entender mejor el oficio, para organizar mejor tus ideas y para iniciarte en la escritura o perfilar algunos aspectos como el estilo.

Así, que he mirado en la sección que tengo en la estantería dedicada a este tipo de libros y he seleccionado 7 que me parecen muy recomendables:

(más…)

Aprendiz de escritor, Técnicas de creatividad

Técnicas de creatividad: 1#. El cadáver exquisito

el cadáver exquisito

Tienes claro qué quieres escribir y, por fin, te has dispuesto tu rutina. Hoy empiezas tu obra maestra. Coges tu boli, abres tu libreta y… nada. ¿Por qué no te sale nada? Si lo tenías claro, si en tu cabeza parecía estar la historia…¿por qué no fluye ahora?. Bloqueo de escritor, miedo a la página en blanco… puede haber múltiples causas, pero hoy no vamos a hablar de ellas sino de técnicas para reactivarte.

Empezamos hoy una serie de artículos en los que os iré contando algunas técnicas de creatividad que puedes aplicar para poner la máquina creativa en funcionamiento de nuevo e incluso para encontrar nuevas y fantásticas ideas para tu próximo escrito.

La primera de estas técnicas tiene un nombre muy sugerente: El cadáver exquisito

(más…)

Aprendiz de escritor

NaNoWriMo: 7 consejos para escribir tu novela en un mes

 

nanowrino-esterescribe

¿Qué te parecería escribir una novela de 50,000 palabras en un mes? ¿Un milagro? Pues esa es la meta del NaNoWriMo, una iniciativa que surgió allá por 1999 en Estados Unidos.  NaNoWriMo significa literalmente National Novel Writing Month o, lo que es lo mismo, mes nacional de escribir novelas.

Por supuesto, escribir una novela en un mes es una locura, pero ¿qué te parecería escribir un borrador? A veces, lo que hace que no avancemos en la escritura es precisamente que no tenemos un objetivo concreto con una fecha límite. Por eso, dedicar el mes de noviembre a escribir todos los días sobre un mismo proyecto me parece algo muy interesante para coger un hábito y para plantar los cimientos de tu historia. Sin embargo, para hacerlo correctamente creo que se necesita una preparación previa, una rutina disciplinada durante y un plan para el «después». Para ayudarte con estos pasos he preparado 7 consejos para escribir tu novela en un mes.

(más…)

Aprendiz de escritor

Tipos de narradores – ¿quién contará tu historia?

tipos de narradores - esterescribe

Elegir quién contará tu historia es una de las decisiones más importantes a la hora de enfrentarse al proceso de escritura. Como autor has pensado una idea, pero, a no ser que estés escribiendo no ficción, tu voz no será la que narre los acontecimientos. La elección de un narrador es una decisión importante porque no es lo mismo uno que está viviendo la historia en primera persona y, como humano, tiene una visión limitada de los hechos que otro que actúa como una especie de Dios todopoderoso que no solo conoce lo que ocurre sino lo que piensan o sienten todos los personajes.

¿Y cómo tomar esta decisión? Lo primero será hacer un repaso rápido de los tipos de narradores que existen:

(más…)

Aprendiz de escritor

Creatividad: 10 consejos para desarrollarla en tu día a día

La creatividad: habilidad y no talento

En primero de carrera (estudié Publicidad y Relaciones Públicas) nos preguntaron qué salida profesional es la que más nos interesaba. Muy pocos fueron los que levantaron la mano como respuesta a quién quería ser creativo. A lo largo de la carrera nos hicieron la misma pregunta otras veces y el número de manos no solo no aumentó sino que incluso disminuyó. ¿Alguno acabó dedicándose a la creatividad? Varios. Entonces, ¿por qué no levantaba la mano más gente? Entre otras muchas razones, por miedo a ser juzgados. Nos cuesta decir en alto que consideramos que somos unas personas creativas porque nos parece algo reservado a unos pocos genios y que si tú, que no eres un genio, vas por la vida diciendo que eres creativo es porque eres un «flipado».

Cuando sueñas con ser escritor a veces te encuentras con este mismo dilema del «ser creativo». Puedes sentir que será difícil que destaques, que nunca se te ocurrirá nada tan original como a aquel escritor. Puede que en un momento de frustración frente a la página en blanco pienses incluso que quizás no eres nada creativo. Pero ¿por qué? ¿es acaso la creatividad un talento reservado solo a unos cuantos elegidos? La respuesta es no. La creatividad es una habilidad y, cómo tal, se puede aprender y, sobre todo, puede desarrollarse.

(más…)