Categoría - Libros

Cine, Cultura, Libros

La casa torcida: libro vs. película

la casa torcida

La casa torcida era una de las novelas de Agatha Christie de las que la autora se sentía más orgullosa.

«Éste es uno de mis libros favoritos. Lo maduré durante años, dándole vueltas, planteándolo (…) debo decir que, de mi producción, por cada cinco libros que son solo trabajo, uno constituye un verdadero placer. La casa torcida fue uno de ellos.»

También es una de las más leídas y tuvo un gran éxito en su momento. A pesar de esto, por sorprendente que parezca, es una de las pocas novelas de la reina del crimen que no había sido adaptada a lo audiovisual. Hasta el año 2018 en el que se estrenó la película de Gilles Paquet-Brenner.

Se trata de una intriga familiar con un final «sorprendente». El libro comienza con la historia de amor contada muy brevemente entre Sophia y Charles. Sin  embargo, la historia propiamente dicha empieza con la muerte del multimillonario Aristide Leonides, abuelo de Sophia. La muerte resulta sospechosa y el inspector jefe de Scotland Yard, Taverner, se hará cargo de un caso en el que los principales sospechosos son los miembros de la familia Leonides que viven todos juntos en una casa con la estructura torcida. La nieta pide entonces a Charles que colabore para esclarecer el caso ya que el padre de este es comisario de policía.

(más…)

Aprendiz de escritor, Libros

7 libros de escritura muy recomendables

7 libros de escritura -esterescribe.com

El primer consejo que todo escritor suele dar a un aspirante a literato es que lea. A escribir se aprende escribiendo mucho, pero también leyendo mucho. Leyendo clásicos; leyendo buenos autores; leyendo libros del género que quieres escribir; leyendo de todo en realidad.

Sin embargo, también existen ciertos libros, manuales, guías, reflexiones de autores que nos pueden ser útiles para entender mejor el oficio, para organizar mejor tus ideas y para iniciarte en la escritura o perfilar algunos aspectos como el estilo.

Así, que he mirado en la sección que tengo en la estantería dedicada a este tipo de libros y he seleccionado 7 que me parecen muy recomendables:

(más…)

Cultura, Libros

8 libros para disfrutar este verano

libros para disfrutar este verano

¡Ay el verano!…esa estación maravillosa que huele a protector solar, coco y mar. Esa estación llena de luz y periodos vacacionales. Esa estación en la que me baja la tensión a los pies, me tengo que duchar 15 veces al día y solo tengo ganas de dormir en la nevera.

A pesar de disponer de más horas de luz, tener jornada intensiva y algunos días de vacaciones, en verano siempre suelo leer menos que el resto del año porque estoy bastante aplatanada todo el día y me cuesta concentrarme.

Sin embargo, no me gusta dejar de leer totalmente por lo que suelo elegir libros más «fresquitos», recopilaciones de cuentos o artículos que pueda leer de poquito a poco, cómics, libros cortos que leer de una sentada y siempre tramas que no me hagan sufrir demasiado.

Como sé que esto es algo que no solo me pasa a mí he mirado en mi estantería y he seleccionado 8 libros para disfrutar este verano.

(más…)

Cultura, Libros

Libros que he leído en el primer trimestre de 2021

libros que he leído

 

El primer trimestre de 2021 he leído 15 libros. Soy consciente de que no es una marca espectacular, pero la realidad es que hacía tiempo que no leía tanto de manera seguida por diversos motivos, así que lo considero un buen comienzo de año. Sin embargo, tiene un poco de «truco»: 1 de los libros no es un libro realmente y 4 los he escuchado porque por primera vez he probado el formato audiolibro.

Mi forma de leer también hace que a veces tarde en terminar un libro porque suelo leer mínimo tres libros a la vez. No me gusta estar solo con uno porque no todos los días estoy con el mismo ánimo y cada día me apetece más leer un tipo de libro. En este primer trimestre he leído libros de diversas temáticas y no todos son novelas.

Te comento aquí estos primero 15 y si te interesa saber más lo que voy leyendo puedes seguirme en Goodreads.

(más…)

Cultura, Libros, Viajes y planes

Quédate en casa… leyendo gratis

«Se me va a caer la casa encima». Esto me lo dijo una compañera de trabajo ante la perspectiva de tener que quedarnos en casa varios días para intentar frenar la expansión del Covid-19. A mí esa frase siempre me ha llamado la atención porque me encanta estar en casa. Supongo que en un mundo que normalmente está más diseñado para los extrovertidos, en casos como este, las personas introvertidas y con un millón de aficiones «caseras» como yo podemos tener una ventaja.

Por eso desde mi «ventaja» he pensado en hacer la vida más fácil a todos en estos días de encierro no voluntario (porque hasta a mí que me gusta estar en casa me cambia la perspectiva el que no sea voluntario). A estas alturas ya habréis visto numerosas iniciativas que han surgido en Internet para poder entretenerse. Sin embargo, nos llegan tantas y de tantísimos sitios diferentes que al final podemos acabar perdidos e incluso agobiados con tantas posibilidades de ocio. Así que he decido hacer una serie de artículos recopilando los descubrimientos que más me están gustado y algunos que ya conocía y agrupándolos por temáticas.

(más…)