Categoría - Cultura

Cultura, Televisión

Quédate en casa… viendo series españolas

series españolas en plataformas

Aunque ya podemos salir a la calle más a menudo, todavía hay que seguir haciendo bastante vida casera. Además, tener ideas para culturizarse y divertirse sin salir de casa nunca viene mal. Así que, siguiendo con la serie #quédateencasa en la que ya os he dado algunas ideas para leer en casa gratispara ver teatro desde el sofá y para esuchar podcasts geniales mientras pones tu culo firme, hoy os traigo un especial series.

El mundo series ha experimentado un auténtico boom* en los últimos años, sobre todo con la proliferación de las plataformas que nos permiten verlas a la carta.  No solo es que cada vez se hable más de ellas y haya más seguidores, es que la calidad de las mismas es innegable. Mejores guiones, escenografías, una calidad de imagen superior y grandes actuaciones. Cuando empezó el cine a muchos actores les parecía que dejar el teatro para hacer cine era ser «menos actor». Durante mucho tiempo eso pasó con las series, pero ahora ya no. Hoy en día participar en una serie no se considera en ningún caso un trabajo «menor» y muchas de ellas manejan presupuestos mayores que cualquier película.

Como digo, al estar tan de moda, de series se habla muchísimo. Hay cientos de artículos, listados de las 10 mejores, las que tienen más premios… Por lo que pensándolo he decidido que mi propuesta va a ser de series españolas. Este año es el del turismo local ¿verdad? Pues démosle una vuelta también al producto español en lo que a ficción televisiva se refiere. Haciendo la lista me han salido bastantes más de las que pensaba así que directamente os comparto las diez últimas que he visto y me han gustado. Dentro lista:

(más…)

Cultura, Inspiración, Viajes y planes

Quédate en casa… escuchando podcasts

Siguiendo con la serie #quédateencasa que empezamos con el Quédate en casa leyendo gratis y seguimos con el quédate en casa viendo teatro hoy os traigo algunos de mis podcasts favoritos.

Descubrí el mundo de los podcast hace aproximadamente año y medio para aprovechar los atascos hacia el trabajo y el formato me fue ganando hasta el día de hoy que los utilizo mientras limpio, friego los platos o me ducho. En definitiva, los utilizo mientras realizo esas acciones que desempeño de forma más mecánica, casi sin pensar. En mi lista de favoritos hay una gran variedad temática: desarrollo personal, humor, empresa, marketing, cultura…de todo. Los de humor son los que me pongo conduciendo porque ahí sí que necesito pensar más en lo que estoy haciendo y los de humor es a los que menos atención necesito prestar.

De todos los que escucho he hecho una selección de 10 que he intentado que sean bastante variados. Me dejo muchos fuera, pero quería hacerlo accesible y, como comento, para todos los gustos. Que todos podáis encontrar uno en la lista que encaje con vosotros. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es un listado no ordenado por preferencia y el único filtro que me he autoimpuesto es que todos fueran en español. Todos están disponibles en las principales plataformas: Spotify, iTunes, ivoox… Os pongo el enlace a ivoox porque es la plataforma que suelo usar yo. Y, sin más preámbulo, dentro lista:

(más…)

Cultura, Viajes y planes

Quédate en casa… viendo teatro

Siguiendo con la serie #quédateencasa que empezamos con el Quédate en casa leyendo gratis, hoy os traigo algunos recursos para disfrutar del teatro gratis en casa.

Mi amor por el teatro empezó de pequeña por influencia de mi madre, como muchas cosas. Cuando yo tenía unos 11 años más o menos ella empezó a hacer teatro amateur. A lo largo de los años interpretó muchísimos papeles y muy bien, la verdad, como todo lo que hace. Incluso dirigió algunas obras también. Desde el inicio yo no solo estaba involucrada como espectadora sino que como siempre estaba bastante pegada a ella me impregné de todo. Le repasaba el texto, hasta aprenderme todos los papeles, colaboraba con todo lo que ocurría entre bambalinas e incluso hacía de apuntadora. De todos los papeles que hizo creo que el que más me impresionó fue el de Poncia en La casa de Bernarda Alba. Las escenas en las que estaba sola en el escenario con la actriz (tremendamente buena también) que interpretaba a Bernarda te ponían el vello de punta.

Además de esa experiencia, desde pequeña he ido mucho al teatro y siempre he quedado fascinada. Me acuerdo que las primeras veces lo pasaba un poco mal por los actores porque estaba acostumbrada a la tele o el cine en donde sabes que nada puede fallar porque está grabado y editado, pero ahí todo era en tiempo real y sufría por si se les olvidaba el texto o se caían o les pasaba cualquier cosa. Luego ya me fui dejando llevar y pude disfrutar más del poder que tiene el teatro de meterte dentro, de hacerte partícipe hasta el punto de que crees que conoces a los actores y tú también formas parte de la historia. También me fascina todo lo que rodea la obra: el vestuario, la escenografía… Que con unos leves cambios de decorados pases de un bar a una casa en tiempo récord y sin darte cuenta…me parece pura magia.

(más…)

Cultura, Libros, Viajes y planes

Quédate en casa… leyendo gratis

«Se me va a caer la casa encima». Esto me lo dijo una compañera de trabajo ante la perspectiva de tener que quedarnos en casa varios días para intentar frenar la expansión del Covid-19. A mí esa frase siempre me ha llamado la atención porque me encanta estar en casa. Supongo que en un mundo que normalmente está más diseñado para los extrovertidos, en casos como este, las personas introvertidas y con un millón de aficiones «caseras» como yo podemos tener una ventaja.

Por eso desde mi «ventaja» he pensado en hacer la vida más fácil a todos en estos días de encierro no voluntario (porque hasta a mí que me gusta estar en casa me cambia la perspectiva el que no sea voluntario). A estas alturas ya habréis visto numerosas iniciativas que han surgido en Internet para poder entretenerse. Sin embargo, nos llegan tantas y de tantísimos sitios diferentes que al final podemos acabar perdidos e incluso agobiados con tantas posibilidades de ocio. Así que he decido hacer una serie de artículos recopilando los descubrimientos que más me están gustado y algunos que ya conocía y agrupándolos por temáticas.

(más…)