Aunque ya podemos salir a la calle más a menudo, todavía hay que seguir haciendo bastante vida casera. Además, tener ideas para culturizarse y divertirse sin salir de casa nunca viene mal. Así que, siguiendo con la serie #quédateencasa en la que ya os he dado algunas ideas para leer en casa gratis, para ver teatro desde el sofá y para esuchar podcasts geniales mientras pones tu culo firme, hoy os traigo un especial series.
El mundo series ha experimentado un auténtico boom* en los últimos años, sobre todo con la proliferación de las plataformas que nos permiten verlas a la carta. No solo es que cada vez se hable más de ellas y haya más seguidores, es que la calidad de las mismas es innegable. Mejores guiones, escenografías, una calidad de imagen superior y grandes actuaciones. Cuando empezó el cine a muchos actores les parecía que dejar el teatro para hacer cine era ser «menos actor». Durante mucho tiempo eso pasó con las series, pero ahora ya no. Hoy en día participar en una serie no se considera en ningún caso un trabajo «menor» y muchas de ellas manejan presupuestos mayores que cualquier película.
Como digo, al estar tan de moda, de series se habla muchísimo. Hay cientos de artículos, listados de las 10 mejores, las que tienen más premios… Por lo que pensándolo he decidido que mi propuesta va a ser de series españolas. Este año es el del turismo local ¿verdad? Pues démosle una vuelta también al producto español en lo que a ficción televisiva se refiere. Haciendo la lista me han salido bastantes más de las que pensaba así que directamente os comparto las diez últimas que he visto y me han gustado. Dentro lista: