¿Qué te parecería escribir una novela de 50,000 palabras en un mes? ¿Un milagro? Pues esa es la meta del NaNoWriMo, una iniciativa que surgió allá por 1999 en Estados Unidos. NaNoWriMo significa literalmente National Novel Writing Month o, lo que es lo mismo, mes nacional de escribir novelas.
Por supuesto, escribir una novela en un mes es una locura, pero ¿qué te parecería escribir un borrador? A veces, lo que hace que no avancemos en la escritura es precisamente que no tenemos un objetivo concreto con una fecha límite. Por eso, dedicar el mes de noviembre a escribir todos los días sobre un mismo proyecto me parece algo muy interesante para coger un hábito y para plantar los cimientos de tu historia. Sin embargo, para hacerlo correctamente creo que se necesita una preparación previa, una rutina disciplinada durante y un plan para el «después». Para ayudarte con estos pasos he preparado 7 consejos para escribir tu novela en un mes.
1.- Asegúrate tiempo
Seguramente no seas novelista profesional y tu único trabajo sea escribir. Es más que probable también que no tengas un ejército de clones disponible para que te hagan la comida, te laven la ropa y vayan a trabajar por ti así que antes del 1 de noviembre tendrás que ser tú mism@ quien te asegure el tiempo libre necesario para poder cumplir tu objetivo.
- Si trabajas por cuenta ajena resta el tiempo que dedicas a ese trabajo, incluidos desplazamientos y tiempo de comida y preparación al tiempo del que dispondrás cada día. Si trabajas por tu cuenta intenta realizar las tareas que más tiempo te puedan llevar antes del gran día y calcula el tiempo del que podrás disponer cada día.
- Si escribes algún blog deja programados unos cuantos posts para el mes de noviembre y lo mismo para las redes sociales. De este modo solo tendrás que revisar los comentarios y las publicaciones para asegurarte que todo está bien
- Piensa en acciones que debes realizar cada día y planifícalas con anterioridad. Por ejemplo, cada día tienes que comer ¿verdad? Pues organiza tus menús para el mes, realiza las compras que sean necesarias y cocina todo lo que puedas conservar en el congelador preparado para estos días.
- Avisa a tu familia y amigos que durante un mes tu tiempo va a ser limitado. Hazles saber que estás centrad@ en algo muy importante para ti y que su apoyo es necesario. Al terminar, podrás celebrarlo con todos ellos.
2.- Prepara tu espacio
Limpia tu escritorio o el lugar en el que vayas a escribir tu novela. Deja a mano y a la vista solo lo que es necesario para tu propósito: tus herramientas de escritura, obras de consulta, documentación…nada más.
Analiza si tienes que hacer alguna compra de material. Sería muy raro que un aspirante a escritor se quedara sin bolis o post-its, pero es importante que no dejes que esto ocurra. El cerebro humano tiende a encontrar maravilloso todo aquello que nos aparta de nuestra tarea principal, de modo que si no tienes una buena libreta seguramente se te meta en la cabeza que tienes que salir a por una o buscar por Internet el cuaderno perfecto porque sin él no puedes escribir.
3.- Crea tu ambiente inspirador
Prepárate un panel de inspiración físico u online (en Pinterest, por ejemplo). Pueden ser fotos de tus escritores favoritos, frases motivacionales, imágenes del premio planeta que vas a recoger cuando termines o también puede ser un panel que tenga que ver con tu historia y te ayude a entrar en el ambiente de tu novela.
Créate una buena playlist para trabajar. O mejor varias. Por ejemplo, puedes tener una de música clásica para poder aislarte del mundo y concentrarte mejor en la escritura; otra que te recuerde a tus personajes por si en algún momento te bloqueas poder meterte en su piel; otra para celebrar cada día con un par de bailes que has conseguido tu objetivo…
4.- Prepara tu kit antibloqueo
Todo el mundo se bloquea y saber que no puedes permitírtelo solo hará que te bloquees más. Es como cuando no te puedes dormir, te obsesionas con que no puedes dormir y, por tanto, no consigues dormirte. Por eso, es importante tener preparado un «kit antibloqueo» para ayudarte en esos momentos.
Se trata de hacer que tu mente salga de esa espiral y para eso lo mejor es darle satisfacción. Puede que te funcione el movimiento: bailar, salir a pasear…; tal vez lo que mejor vaya contigo sea inspirarte con algo más ajeno a la escritura: una exposición de fotografía, una película en el cine, dos capítulos de tu serie favorita…Cualquier cosa que haga que tu mente baje la guardia. En ese momento, podrás escapar de ella y volver a dominarla.
5.- Ten a mano recursos e información útil
Hemos hablado de las herramientas físicas, pero también es importante que tengas guardados los enlaces a las principales webs de consulta, enlaces relevantes para tu novela…todo lo que creas que podrías necesitar. Créate una carpeta especial en favoritos, aunque algunos enlaces ya los tengas guardados en otras.
6.- Hazte un calendario de objetivos y crea pequeñas alertas
50,000 palabras entre 30 días hacen una media de 1,666 palabras cada día. Es importante que te crees un calendario en el que anotes lo que has conseguido escribir cada día para más o menos ir cumpliendo tu objetivo ya que no todos los días podrás escribir lo mismo. Puedes hacerlo digital o manual, pero a mí personalmente la satisfacción de tachar días no me la cubre una herramienta digital.
También te recomiendo crearte pequeñas alertas que te recuerden que tienes que descansar, cenar o irte a dormir. Es fácil perder la noción del tiempo cuando estás haciendo una actividad que te gusta tanto, pero sería conveniente que después del NaNoWriMo siguieras vivo para ver crecer tu novela.
7.- Prepara tu novela
Escribir 50,000 palabras en un mes sería impensable si tienes que dedicarte a pensar sobre qué quieres escribir o cómo son tus personajes. Por eso es importante que tengas preparado todo lo que puedas avanzar:
- Piensa qué historia quieres escribir y crea una estructura básica
- Selecciona el género
- Elije el tiempo y el lugar
- Escoge a tu narrador. Quién será la voz de tu novela
- Describe a tus personajes. Todo lo que puedas. Cuanto más sepas sobre ellos más sencillo te resultará saber cómo reaccionarían a cada una de las escenas a los que les expongas.
- Realiza una documentación previa. Dependiendo de qué tipo de novela quieras escribir será más detallada o menos. Si, por ejemplo, es una novela de fantasía o ciencia ficción, tendrás que buscar menos detalles que si es una novela policíaca que necesitará datos realistas sobre el proceder de una investigación, por ejemplo, para resultar verosímil.
Ahora ya solo te queda inscribirte en la web de nanowrimo para establecer tu compromiso. Puedes compartir tu objetivo con tus amigos para que ese compromiso sea mayor o puedes guardarlo solo para la comunidad, eso es decisión tuya.
¿Y después? Es el momento de descansar, celebrar, ver a toda esa gente a la que has hecho un poco menos de caso durante este mes y dejar reposar tu novela en un cajón. Una vez pasadas al menos un par de semanas vuelve a coger tu novela y trabájala. Toca revisar, reescribir, añadir todo lo que no has podido por la limitación del tiempo y darle la forma final.
Ahora me gustaría saber tu opinión, ¿vas a participar en el NaNoWriMo? ¿Has participado alguna vez?
Algunos enlaces de interés:
- Web NaNoWriMo
- Mi panel aprendiz de escritor en Pinterest con recursos útiles
- Sinjania: ¿qué es NaNoWriMo?
- Artículo de Verne
Imagen: Vía Kaboompics