Cultura, Viajes y planes

Quédate en casa… viendo teatro

Siguiendo con la serie #quédateencasa que empezamos con el Quédate en casa leyendo gratis, hoy os traigo algunos recursos para disfrutar del teatro gratis en casa.

Mi amor por el teatro empezó de pequeña por influencia de mi madre, como muchas cosas. Cuando yo tenía unos 11 años más o menos ella empezó a hacer teatro amateur. A lo largo de los años interpretó muchísimos papeles y muy bien, la verdad, como todo lo que hace. Incluso dirigió algunas obras también. Desde el inicio yo no solo estaba involucrada como espectadora sino que como siempre estaba bastante pegada a ella me impregné de todo. Le repasaba el texto, hasta aprenderme todos los papeles, colaboraba con todo lo que ocurría entre bambalinas e incluso hacía de apuntadora. De todos los papeles que hizo creo que el que más me impresionó fue el de Poncia en La casa de Bernarda Alba. Las escenas en las que estaba sola en el escenario con la actriz (tremendamente buena también) que interpretaba a Bernarda te ponían el vello de punta.

Además de esa experiencia, desde pequeña he ido mucho al teatro y siempre he quedado fascinada. Me acuerdo que las primeras veces lo pasaba un poco mal por los actores porque estaba acostumbrada a la tele o el cine en donde sabes que nada puede fallar porque está grabado y editado, pero ahí todo era en tiempo real y sufría por si se les olvidaba el texto o se caían o les pasaba cualquier cosa. Luego ya me fui dejando llevar y pude disfrutar más del poder que tiene el teatro de meterte dentro, de hacerte partícipe hasta el punto de que crees que conoces a los actores y tú también formas parte de la historia. También me fascina todo lo que rodea la obra: el vestuario, la escenografía… Que con unos leves cambios de decorados pases de un bar a una casa en tiempo récord y sin darte cuenta…me parece pura magia.

Tanto me gusta que he hecho incluso cursos de teatro, tanto de interpretación como de escritura. No descarto alguna vez en mi vida subirme al escenario, aunque a día de hoy me aterra, pero lo que sí me encantaría es escribir algo y ver a un equipo de personas darle vida de una forma tan mágica.

Estos días que no podemos ir al teatro y que tampoco tenemos muy claro cuándo vamos a volver a disfrutarlo en directo, he estado buscando algunos recursos para poder disfrutarlo desde casa. No es lo mismo ni mucho menos, pero al menos sirven para quitarse un poco «el mono».

1.- «Estudio 1» de RTVE

El archivo histórico de RTVE es una auténtica mina de oro. El programa Estudio 1 era un programa mítico de televisión española que alternaba la emisión de clásicos teatrales con éxitos más actuales.

Puedes ver todas las obras aquí.

2.- Teatroteca

Teatroteca es un servicio de préstamo en línea de carácter gratuito con una creciente selección de grabaciones en vídeo de espectáculos que abarcan una parte importante de la historia reciente de la escena española. Para acceder a su fondo necesitas registrarte, pero una vez hecho esto ya puedes buscar y seleccionar la obra que quieras. El funcionamiento es como el de una biblioteca, «te prestan» la obra 15 días para que la puedas ver tranquilamente.

Accede a Teatroteca aquí.

3.- La cuenta de YouTube de la RESAD

La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid tiene una cuenta de YouTube en la que puedes disfrutar de muchas de sus obras de teatro. Una de mis favoritas es El sueño de una noche de verano basada en la obra de William Shakespeare.

Las puedes ver todas aquí.

4.- Plataforma Playtheatres

Playtheatres es como el Netflix del teatro. Por 8 euros al mes tienes acceso a un extenso catálogo de artes escénicas (teatro, ballet, ópera…) También ofrece la posibilidad de alquilar una sola obra por algo menos de 2 euros. Además, tienes un mes de prueba gratis.

Accede a playtheatres.

5.- Canal de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte

En el canal de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte hay disponibles algunas obras de teatro, ballets y muchas más grabaciones interesantes para los amantes de la Cultura en general y de las artes escénicas en particular.

Tienes el canal aquí. 

6.- Canal de YouTube «Teatro»

Este canal de YouTube está dedicado a las Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid y cuenta con la grabación de varias obras de teatro completas.

Puedes acceder aquí.

Y a vosotr@s ¿os gusta el teatro? ¿Conocéis algún recurso más para disfrutar del teatro desde casa?


Imagen:  Rob Laughter en Unsplash

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.